Río Sonora: ni la naturaleza ni la gente importan. Diametral, periodismo de coyuntura
Río Sonora: ni la naturaleza ni la gente importan.
Diametral, periodismo de coyuntura
Luis Miguel Cano, Abogado de PODER (Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación), conversa con Témoris Grecko sobre el caso del Río Sonora y la violación a los derechos humanos a causa del derrame de 40 mil metros de sulfato de cobre acidulado en el arroyo Tinajas, municipio de Cananea en Sonora, el 6 de agosto de 2014. Lo cual provocó enfermedades en la población así como la muerte de varios animales y la destrucción de las presas el Molinito y Avelardo L. Rodríguez. Todo esto provocado por la Minera Buenavista del Cobre de Grupo México de Germán Larrea. A cinco años de este acontecimiento no ha habido una reparación por parte de Grupo México ni por parte del Gobierno.