¿Objeción de conciencia o discriminación? Observatorio Cotidiano con Pedro Salazar

La semana pasada Monterrey fue el foco de atención a nivel nacional luego de que en esta entidad fue aprobada la ley de objeción de conciencia, pero ¿En que consiste esta ley? ¿los médicos y enfermeras pueden negar la atención a ciertos sectores de la población si así lo consideran? Para responder esta preguntas Observatorio Cotidiano con Pedro Salazar platica con María de Jesús Medina del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Fernanda Téllez del Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ambas de la UNAM. Juntos hacen un análisis del derecho a la salud y de los factores para su cumplimiento.

Regresa