A la conquista del sabor. Día de muertos
El día de muertos es una tradición milenaria que se ha celebrado desde tiempos prehispánicos. Es una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo y honra a quienes ya no están con nosotros. Desde la cosmovisión originaria, en estas fechas es cuando las ánimas de los difuntos regresan transitoriamente al mundo de los vivos para convivir con sus familias.
Esta visión fue aceptada por los ritos católicos que trajeron consigo los españoles, y por ello ha perdurado hasta la actualidad, ajustándose en el calendario a ser celebrada el 1 y 2 de noviembre.
En 2008, la UNESCO declaró esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por su importancia y significado, ya que es una expresión tradicional viviente, contemporánea, integradora, representativa y comunitaria. Además, contribuye a reforzar la importancia cultural y social de las comunidades indígenas de México.
El Día de Muertos se celebra en todo México, teniendo algunas variantes dependiendo la región o el estado.