Coordinación de Difusión Cultural
| Dirección General de Televisión Universitaria |
4 de noviembre de 2023 
Boletín 61

La historia de Google y Amazon en el ciclo de documentales El imperio de Internet, por TV UNAM

  • El ciclo de documentales El imperio de Internet, sobre los grandes emporios de la red: Google y Amazon, se transmitirá los martes del 7 al 28 de noviembre, a las 19:30 horas
  • Los títulos que conforman el ciclo son ¿Deberíamos tenerle miedo a Google?y El imperio de Amazon. El ascenso y reinado de Jeff Bezos

Las empresas Google y Amazon revolucionaron, desde la década de los 90, la manera de consumir y vivir en el mundo. Para dar cuenta de ello, TV UNAM transmite el ciclo de documentales El imperio de internet, los martes del 7 al 28 de noviembre, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 18:00 horas.

El ciclo inicia con la transmisión de la primera parte de ¿Deberíamos tenerle miedo a Google? (Francia, 2017), de Sylvain Bergère y Stéphane Osmont, que indaga en el nacimiento de uno de los grandes monstruos del internet: Google. El gigante de Mountain Valey conquistó la red en menos de ocho años. Su historia es una leyenda sobre los jóvenes Sergey Brint y Larry Page que, en 1998, abandonaron sus estudios, a la edad de 24 años, para montar un negocio propio en una bodega.

Era un momento en el que las empresas de la web crecían a ritmo bajo, pero constante. Yahoo se consolidaba como el motor de búsqueda más avanzado y empresas como Alta Vista buscaban dónde ofrecer sus servicios. Fue cuando Brint y Page vieron la oportunidad de hacer un buscador que no sólo ofreciera anexar páginas de internet para mostrarlas, sino que, además, las jerarquizaba según su relevancia.

En menos de ocho años, Google cotizó sus acciones en la Bolsa más de siete veces que General Motors, y el doble que Disney o la revista Times. Con el paso de los años, la empresa se ha diversificado y ahora también ofrece servicios de cartografía, edición de fotos, procesador de textos, correo electrónico y videos. La presencia y paulatina expansión de la empresa ha levantado preocupaciones acerca de la privacidad que en realidad tienen los usuarios, la secrecía con la que los datos en la red son manejados y la manera en que son utilizados. La segunda parte de ¿Deberíamos tenerle miedo a Google? se transmitirá el martes 14 de noviembre.

El ciclo continúa el martes 21 de noviembre con la transmisión del documental El imperio de Amazon. El ascenso y reinado de Jeff Bezos (Estados Unidos, 2020), de James Jacoby, que explora la historia del hombre más rico del mundo, a quien se le atribuye la revolución del comercio en el siglo XXI. El negocio de Jeff Bezos con Amazon comenzó con una pequeña tienda de libros por internet, nadie imaginaba que en pocos años la “tienda” se convertiría en el mayor centro de transacciones en el mundo de los comercios.

Pero para la empresa, que comenzó como una idea loca, las cosas no siempre han salido bien. Después de que el negocio de libros se convirtió en el inicio de Amazon, Jeff Bezos decidió que vendería todas las cosas imaginables y las que no, intentaría crearlas. Muy pronto, Bezos se convirtió en el comerciante más exitoso de la red, algo que lo llevó a adquirir almacenes en distintos puntos de Estados Unidos. Los problemas vendrían después, cuando los trabajadores comenzaron a quejarse del calor que generaba al interior de las instalaciones. Las quejas llevaron a que la multinacional modificara sus sistemas de ventilación y poco después a querer reemplazar una plantilla de trabajadores por robots que pudieran tolerar las condiciones de trabajo. La segunda parte de El imperio de Amazon. El ascenso y reinado de Jeff Bezos se transmitirá el martes 28 de noviembre.

No te pierdas la transmisión por la señal de TV UNAM del ciclo de documentales El imperio de internet, los martes del 7 al 28 de noviembre, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 18:00 horas.