| Dirección General de Televisión Universitaria |
5 de septiembre de 2023
Boletín 48
TV UNAM transmitirá Ladrón de bicicletas, la película cumbre del neorrealismo italiano
- Ladrón de bicicletas forma parte del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, como parte del patrimonio cinematográfico nacional de Italia
- La película se podrá ver el viernes 8 de septiembre, a las 22:00 horas y el domingo 10 de septiembre, a las 23:30 horas, en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM, como parte del ciclo Memoria del mundo
La posguerra italiana fue una de las épocas de mayor relevancia para el cine, porque dio lugar a nuevas formas de expresión y a un cambio total en los intereses de la industria cinematográfica. El llamado neorrealismo italiano sacó el cine a la calle y puso a personas reales en la pantalla. Una de las películas más representativas de este movimiento es Ladrón de bicicletas (Italia, 1948), de Vittorio De Sica, que forma parte del Programa Memoria del Mundo: patrimonio cinematográfico nacional de Italia, de la UNESCO. La cinta se transmitirá por la señal de TV UNAM, el viernes 8 de septiembre, a las 22:00 horas, en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM, como parte del ciclo Memoria del mundo, que se programa con la finalidad de dar a conocer materiales cinematográficos que se han preservado a lo largo de los años. La cinta se retransmitirá el domingo 10 de septiembre, a las 23:30 horas.
Al finalizar la cinta Héctor Ramírez Williams, subdirector de Vinculación de TV UNAM, tendrá una conversación con el cineasta Armando Casas, sobre la importancia de la película más emblemática del neorrealismo italiano.
La película Ladrón de bicicletas, basada en la novela homónima de Luigi Bartolini, adaptada al cine por Cesare Zavattini, es quizá la obra más representativa del neorrealismo italiano, el movimiento cultural europeo que retrató a un país herido por los efectos de la guerra.
La película cuenta la historia de un hombre humilde al que le roban su bicicleta en su primer día de trabajo. Desesperado, emprende su búsqueda por toda Roma acompañado por su hijo pequeño. La cinta resulta extraordinaria por su inmensa capacidad poética y dramática, a través de probabilidades alejadas de lo esperado.
La cinta, ganadora del Premio Óscar a Mejor película extranjera y del Premio BAFTA a Mejor película, es considerada uno de los emblemas del neorrealismo italiano, movimiento cinematográfico que surgió en Italia durante la posguerra y que tuvo como objetivo mostrar condiciones sociales más auténticas y humanas.
La recuperación de esta cinta fue realizada por el laboratorio L’Imaggine Ritrovata de la Fondazione Cineteca di Bologna de Italia, centro de referencia mundial en la investigación, conservación y restauración cinematográfica. La restauración se presentó en la sección Cannes Classics del Festival de Cannes 2017 y poco después se proyectó en el Festival Il Cinema Ritrovato de Bologna.
No te pierdas la transmisión por la señal de TV UNAM de Ladrón de bicicletas el viernes 8 de septiembre, a las 22:00 horas, con retransmisión el domingo 10 de septiembre, a las 23:30 horas, dentro del ciclo de cine Memoria del mundo.