Coordinación de Difusión Cultural
| Dirección General de Televisión Universitaria |
24 de agosto de 2023 
Boletín 044

Sigue por TV UNAM lo más destacado de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI 2023)

  • En el marco de la V Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI 2023), TV UNAM transmitirá los conversatorios más relevantes
  • Del martes 29 de agosto al domingo 3 de septiembre, a las 19:00 horas, también transmitirá el programa Días de feria, donde se realizará un recuento de lo más destacado del encuentro editorial

Para quienes no puedan trasladarse al Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, donde se llevará a cabo la edición 2023 de la FILUNI, TV UNAM transmitirá algunas de las actividades más destacadas del encuentro editorial que reúne cada año a académicos, bibliotecarios, investigadores, editores, profesores y, sobre todo, al público lector.

El programa inicia el martes 29 de agosto, a las 11:00 horas, con la transmisión en vivo de la ceremonia inaugural y la entrega del Reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño” a la Trayectoria Editorial Universitaria 2023, con la participación del rector Enrique Graue y del presidente de la Universidad de Texas en Austin, Jay Hartzell, así como la coordinadora de Difusión Cultural, Rosa Beltrán y el editor Plinio Martins Filho, ganador del Reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño” a la Trayectoria Editorial Universitaria 2023.

Al finalizar, a las 13:00 horas, se transmitirá en vivo la conferencia inaugural Cómo ha operado la censura: una historia comprada, a cargo del historiador estadounidense Robert Darnton, quien hablará sobre los libros que, por distintas razones, han sido prohibidos, ocultados, mutilados o considerados políticamente incorrectos por ciertos sectores o instancias de poder.

Las transmisiones continúan el miércoles 30 de agosto, a las 13:30 horas, con el conversatorio Imaginación política de las mujeres, donde la crítica literaria Gabriela Jáuregui conversará con la escritora canadiense Miriam Toews, autora de Ellas hablan, llevada al cine por Sarah Polley y ganadora del premio Óscar por mejor guion adaptado. Su historia, basada en hechos reales, narra el abuso sexual sistemático que sufrían las mujeres en una comunidad religiosa por parte de miembros de su propio grupo, así como la manera en que ellas se organizaron para defenderse.

El jueves 31 de agosto, a las 13:30 horas, se transmitirá la presentación de la colección “La Década COVID en México” en la que participan Leonardo Lomelí Vanegas, Guadalupe Valencia García y Néstor Martínez Cristo. La colección analiza el impacto y las lecciones derivadas de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en la sociedad, desde la perspectiva de las humanidades y las ciencias sociales.

El viernes 1 de septiembre, a las 13:30 horas, se transmite la clase magistral Teoría y práctica del “Periodismo Dadá”. El periodista español Pere Ortín conversa con Emiliano Ruiz Parra, sobre las formas de contar la realidad desde los márgenes de los géneros periodísticos y en las fronteras del arte contemporáneo.

El sábado 2 de septiembre, a las 15:00 horas, se transmite el performance La igualdad y las identidades son fronteras políticas: ¿las rompemos o las reforzamos?, de la escritora y activista María Galindo, cuyas reflexiones y acciones destacan entre las expresiones del feminismo actual.

Las transmisiones concluyen el domingo 3 de septiembre, a las 17:00 horas, con el conversatorio entre las escritoras Rosa Beltrán y Socorro Venegas con la poeta y novelista Gioconda Belli, reconocida con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023, quien hablará sobre libertad, valentía y la apuesta por la palabra escrita. Este mismo año, Belli fue despojada de su nacionalidad por el gobierno nicaragüense. Una de las voces más potentes de la lengua española, quien hablará de este y otros temas relacionados con su vida y producción literaria.

Días de feria en FILUNI

Durante la FILUNI, TV UNAM transmitirá el programa Días de feria, a las 19:00 horas, bajo la conducción de la locutora y productora de radio, Elvira Liceaga, quien también es escritora, editora y profesora de literatura hispanoamericana. En el programa se hará el recuento diario de las actividades más relevantes de la FILUNI.

El programa contará con la participación de autores, editores y promotores de lectura que abordarán temas como la relación política entre México y Estados Unidos, libertad de expresión, derechos humanos, exilio, literatura, política, feminicidios y desapariciones forzadas. Entre los invitados destaca la escritora canadiense Miriam Toews, la poeta nicaragüense Gioconda Belli, los periodistas Pere Ortín y Leonardo Curzio y la escritora argentina Dolores Reyes, entre otros.

No te pierdas la programación especial que TV UNAM preparó en el marco de la V Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, en sus diferentes horarios.