Coordinación de Difusión Cultural
| Dirección General de Televisión Universitaria |
15 de mayo de 2023 
Boletín 028

TV UNAM revisa el desarrollo de la televisión en México, en la nueva temporada de Televisión y poder

  • El tercer miércoles de mes, a partir del 17 de mayo, a las 21:00 horas, TV UNAM estrena nueva temporada de Televisión y poder con Gabriel Sosa Plata y Álvaro Cueva
  •  Un análisis de la historia de la televisión en México desde el punto de vista social, político y controversial

Televisión y poder es una serie que analiza el desarrollo de la televisión en México y su relación con los poderes fácticos, así como su influencia en los valores de la sociedad mexicana. La nueva temporada se transmitirá el tercer miércoles de cada mes, a partir del 17 de mayo, a las 21:00 horas, con retransmisión el sábado 20 de mayo, a las 19:30 horas.

De manera amena, Televisión y poder revisa los aspectos políticos, sociales y controversiales en la historia de la televisión mexicana, con la conducción de Gabriel Sosa Plata, académico de la UAM-Xochimilco, analista de medios de comunicación y actualmente Defensor de las Audiencias de Canal 22 y Álvaro Cueva, crítico y periodista de la televisión.

Durante el primer programa los conductores realizarán un análisis de las primeras transmisiones deportivas de la televisión mexicana. En sus orígenes, los programas deportivos se ocupaban de una gama muy amplia de deportes: futbol americano, basquetbol, voleibol, tenis, beisbol, box, lucha libre, carreras de autos y de caballos, entre otros. Esta diversidad de opciones, que eran muy populares entre la audiencia, terminó cuando el futbol se convirtió en el poderoso negocio central de las televisoras privadas.

Un partido de béisbol, entre los Azules de Veracruz contra los Diablos Rojos del México, que se llevó a cabo en el Parque del Seguro Social, el 22 de marzo de 1951, fue el primer evento deportivo televisado. Años más tarde, el 26 de febrero de 1956, se transmitió por primera vez un partido de futbol del Campeonato Panamericano, en el que se enfrentó México contra Costa Rica. El partido se llevó a cabo en el estadio de Ciudad Universitaria, el cual tenía un sobrecupo y dejó a miles de espectadores fuera del inmueble, pero como los fanáticos pudieron seguir el partido por televisión, despertó el interés en los empresarios por hacer de este deporte un negocio mediático.

No te pierdas por la señal de TV UNAM el estreno de la nueva temporada de Televisión y poder, el tercer miércoles de cada mes, a partir del 17 de mayo, a las 21:00 horas, con retransmisión el sábado 20 de mayo, a las 19:30 horas.