| Dirección General de Televisión Universitaria |
16 de marzo de 2023
Boletín 016
TV UNAM estrena el programa Librería abierta
- El martes 21 de marzo, a las 21:00 horas, TV UNAM estrena Librería abierta, bajo la conducción de Yael Weiss
- Un programa para fomentar el interés por los libros y el placer por la lectura
Desde alguna librería de la ciudad de México, Yael Weiss convoca a dos escritores que han publicado recientemente y que se han leído entre sí, para conversar en torno a sus respectivas propuestas. A partir del martes 21 de marzo, a las 21:00 horas, TV UNAM estrena Librería abierta, un programa para fomentar el gozo y el interés por los libros y la lectura, que se podrá ver el tercer martes de cada mes, a las 21:00 horas, con retransmisión los sábados, a las 14:00 horas.
El objetivo de Librería abierta es indagar en el trabajo de los escritores para entender de qué manera abordan los temas más personales en sus textos. También se trata de contagiar el gusto por la lectura, de modo que al final de cada capítulo, ambos escritores recomiendan algún libro que consideran importante leer o releer hoy en día.
Cada programa se realiza dentro de una librería independiente de la ciudad, con el objetivo de que la audiencia descubra estos espacios que luchan por tener una oferta editorial diferente a la de las grandes cadenas y un espacio agradable para leer.
Los invitados de la primera emisión son Guillermo Fadanelli, escritor y fundador de la editorial y de la revista Moho, autor de Mariana Constrictor (2011), El idealista y el perro(2013) y El hombre mal vestido (2020), entre otros títulos, así como el zoólogo, naturalista y escritor, Andrés Cota Hiriart, autor de Cabeza ajena (2017), Fieras familiares (2022), Faunologías (2015) y El ajolote, biología del anfibio más sobresaliente del mundo (2016), quienes conversarán en torno a su obra.
Yael Weiss es editora, escritora y traductora. Publicó Las cicadas (2021), Hematoma(2019), Cahier de violence (París, 2009) y Constelación de poetas francófonas de cinco continentes, Diez siglos (selección, traducción y notas, con Verónica Martínez Lira, 2010). En 2014 realizó Archivo Abierto, la App histórica del Fondo de Cultura Económica y en 2018 la experiencia digital 2049: Rally en tu ciudad, en colaboración con Hilo Negro. Es editora digital de la Revista de la Universidad de México.
No te pierdas el estreno de Librería abierta, el martes 21 de marzo, a las 21:00 horas, con retransmisión el sábado 25 de marzo, a las 14:00 horas.